Nuestra empresa
BIAZZI brinda servicios de desarrollo, optimización e ingeniería de tecnologías claves, equipos especializados y soluciones de fabricación de alto rendimiento en todo el mundo.
Más de 400 plantas industriales (para explosivos, nitración y reacciones gas-líquido) han sido diseñadas, construidas y puestas en marcha con éxito para clientes de todo el mundo.
Nuestros principios:
- Mantener y desarrollar los conocimientos técnicos de la empresa centrándose en nuestros puntos fuertes.
- Diferenciarse en el mercado gracias a la innovación en sectores claves.
- Invertir en personal y desarrollo tecnológico.
- Centrarse en una fuerte presencia en el mercado.

Historia
1933
1935
1936
1943
1946
1949
1954
1956
1957
1974
1980
1990
2002
2014
2020

1933
Primer esquema de una instalación continua para la nitración de glicerina
En 1933, Mario Biazzi diseñó una instalación continua para la nitración de glicerina, según su idea original. El aparato de nitración está equipado con un máximo de tubos de refrigeración y con un sistema de turbinas de gran potencia.

1935
Primer aparato de nitración continua
El primer aparato de nitración continua fue construido por BIAZZI en 1935. Varios expertos en explosivos de renombre mundial, como el Dr. Phokion Naoum, de Dynamite Nobel AG, apoyaron el nuevo sistema de nitración BIAZZI.
Al año siguiente se llevó a cabo la puesta en marcha de la primera instalación de BIAZZI para nitroglicerina.
El Dr. Mario Biazzi y su equipo siguieron desarrollando la tecnología y en 1942 dieron el siguiente paso mediante la aplicación de una etapa de neutralización directa en una planta a escala industrial.

1936
Mario Biazzi (1897 – 1974)
Mario Biazzi, pionero en el campo de la fabricación de explosivos y procesos de nitración, dio su nombre a la empresa y dejó un impresionante historial de logros que incluye plantas de fabricación en los cinco continentes.
Desarrolló y patentó la primera planta de producción continua de nitroglicerina en 1936, el mismo año en que fundó BIAZZI. Esta planta de 120 kg/h inició la comercialización del proceso continuo de producción de nitroglicerina y sentó las bases de las Tecnologías de Nitración de BIAZZI, que posteriormente dominarían el mercado.

1943
Proceso continuo de producción de nitroglicerina
Mario Biazzi creó, perfeccionó y patentó un proceso más seguro para la producción continua de nitroglicerina. Este proceso fue reconocido por los expertos en producción de nitroglicerina e instalado en fábricas de dinamita de varios países europeos, entre ellos Suiza, donde el Dr. Biazzi fue contratado por el ejército suizo.

1946
La primera planta industrial de nitración
Se construyó la primera planta industrial de nitración para la producción de nitroaromáticos, una unidad de 3.000 toneladas métricas al año para la producción de mononitrobenceno y mononitrotolueno.

1949
La década de la expansión de BIAZZI
Mario Biazzi instala formalmente sus oficinas en Vevey (Suiza). También se convirtió en inversor en una pequeña fábrica de explosivos cerca de Udine (Italia), Dinamite S.p.A.
Fue el comienzo de la década de expansión del BIAZZI. En la oficina de Vevey trabajaban una veintena de personas, la mayoría muy especializadas. El centro de investigación y la fábrica de Mereto di Tomba contribuyó al éxito de la empresa. Este desarrollo y la aplicación de nuevos métodos de producción ganaron muchos clientes futuros.
Dinamite, en Udine, también siguió desarrollándose y diversificando su producción. Varios productos farmacéuticos y agroquímicos que requieren fases de producción delicadas o peligrosas se añadieron a la cartera de explosivos existente.

1954
SAFEX Internacional
Durante toda su carrera, la mayor preocupación de Mario Biazzi fue la seguridad de la planta. En los años 50 se produjeron demasiados accidentes en la industria de explosivos y la gravedad de la mayoría de ellos fue alarmante. Mario Biazzi fue el impulsor y uno de los miembros fundadores de SAFEX International, una asociación sin fines de lucro cuyo objetivo es mejorar la seguridad en la industria de los explosivos. SAFEX cuenta actualmente con más de 110 miembros en más de 50 países de todo el mundo.

1956
Planta de fabricación de nitroglicerina
La mayor planta del mundo de fabricación de nitroglicerina (casi 2000 kg/hora) situada en Deer Park (Australia).

1957
Sistema de control remoto
Para la planta de ICI en Ardeer (Escocia), se ideó un sistema de control remoto. El primer resultado positivo de la investigación sobre seguridad fue la aplicación de mandos a distancia en todas las instalaciones de producción de BIAZZI. Los operarios de la planta estaban situados en un refugio bien protegido del riesgo de explosión.
Unos años más tarde, en 1960, BIAZZI dio un enorme paso adelante en la automatización industrial y un gran salto hacia la seguridad. La primera planta totalmente automatizada de transporte, almacenamiento y pesaje de nitroglicerina.

1974
Mario Biazzi
Fallecimiento de Mario Biazzi en Turín, Italia, a los 77 años.
En el momento de su muerte se habían entregado e instalado 130 plantas de nitración en todo el mundo.
Las innovaciones del Dr. Mario Biazzi, con la ayuda de especialistas altamente calificados, convirtieron a la empresa en líder mundial en tecnologías de nicho industrial.

1980
Centrándose en la seguridad y la eficacia, BIAZZI no ha dejado de innovar y mejorar su experiencia en la nitración aromática. Ampliaron constantemente su capacidad y adoptaron la automatización para mejorar sus capacidades. Durante estas décadas, se construyeron más de 20 plantas con capacidades de hasta 50.000 MTPY.

1990
Hidrogenación
En 1990, BIAZZI se embarcó en un nuevo campo: la hidrogenación. Este complicado proceso, a menudo ejecutado a altas presiones y temperaturas, exigía profundos conocimientos en materia de seguridad, tecnología de procesos y diseño de equipos. El equipo de BIAZZI diseñó un reactor especial para enfrentar a los retos que plantean la hidrogenación y otras reacciones similares gas-líquido.

2002
Sistema de accionamiento magnético de BIAZZI
BIAZZI desarrolló un accionamiento magnético para su reactor de hidrogenación sin cierres mecánicos. Este sistema garantiza un confinamiento totalmente seguro del hidrógeno. Su funcionalidad magnética elimina una amplia gama de problemas mecánicos y reduce el mantenimiento y el tiempo de inactividad del reactor.

2014
Las mayores plantas de producción de dinitrotolueno (DNT) y toluenodiamina (TDA), con una capacidad total equivalente de 300’000 MTPY de TDI.

2020
Centrándose en seguridad, fiabilidad y eficacia, BIAZZI perfecciona y desarrolla constantemente sus tecnologías dentro de su portafolio de materiales energéticos. A principios de la década, BIAZZI se modernizó hasta alcanzar una tecnología de punta en diferentes procesos posteriores de materiales energéticos.
Equipo

DR. MORITZ MÜHLEMANN
Director Técnico, Codirector General
Antes de asumir la responsabilidad del Departamento de Ingeniería de BIAZZI, Moritz ocupó diferentes cargos en BIAZZI y participó en ventas, gestión de proyectos, puestas en marcha y reparaciones alrededor del mundo. Moritz forma parte de la dirección de BIAZZI desde 2001, se convirtió en director técnico Adjunto en 2014 y director técnico en 2016.
Completó un aprendizaje de cuatro años como mecánico antes de licenciarse. en Ingeniería Mecánica en la Escuela Politécnica de Winterthur (Suiza). Tras una breve estancia en la industria, se trasladó a Estados Unidos, donde obtuvo un máster y doctorado en Ingeniería Química en el Instituto RPI, Troy NY, centrándose en el bio-procesamiento continuo / control de bioprocesos. Se unió a BIAZZI en 1997 y obtuvo un EMBA en IMD, Lausana, Suiza, en 2003.
Moritz dirige BIAZZI junto con Martin.

MARTIN EKSTRAND
Director Comercial, Codirector General
Martin se unió a BIAZZI en 2004. Posee un máster en Ingeniería Química de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza (EPFL).
Martin comenzó su carrera en BIAZZI como ingeniero de procesos en el departamento de Investigación y Desarrollo. Progresó hasta el puesto de jefe del Departamento de Tecnología de Procesos, que ocupó durante 7 años. Adquirió experiencia práctica durante la puesta en marcha de múltiples plantas en todo el mundo antes de pasar a las áreas de ventas, finanzas y administración.
Martin dirige BIAZZI junto con Moritz.

PASCAL HEITZMANN
Jefe de Proyectos Químicos
Pascal se unió a BIAZZI en 1991. Es Ingeniero Químico por la Escuela de Ingeniería de Ginebra, Suiza.
Inició su carrera en BIAZZI como Ingeniero de Proyectos. Se convirtió en Gerente de Proyectos en el departamento de Reacciones Químicas y Gas-Líquido y adquirió una profunda experiencia en proyectos farmacéuticos y su validación.
Ahora es responsable del departamento de Química y Gas-Líquido.

GILLES LEHMANN
Jefe de Proyectos de Materiales Energéticos
Gilles se unió a BIAZZI en 1996. Es Ingeniero Mecánico por la Escuela Superior de Ingeniería y Gestión de Yverdon, Suiza.
Antes de trabajar en BIAZZI, Gilles fue aprendiz de mecánico en la empresa química suiza CIBA-GEIGY. En BIAZZI, comenzó como Ingeniero de Proyectos para convertirse más tarde en Gerente de Proyectos en el departamento de reactores de Gas-Líquido y posteriormente en el departamento de Materiales Energéticos. Durante sus años en BIAZZI, ha adquirido una amplia experiencia en todos los detalles intrínsecos del proyecto, desde el diseño y la ingeniería hasta la puesta en marcha.
Actualmente es responsable del departamento de explosivos de BIAZZI.

STEPHANE OLGIATI
Jefe de Proyectos de Automatización
Stéphane se unió a BIAZZI en 1996. Es licenciado en Ingeniería Mecánica de la Escuela Superior de Ingeniería y Gestión de Yverdon, Suiza. Realizó 4 años de aprendizaje como mecánico en SAPAL, Lausana, en el campo de las máquinas de envasado.
Antes de incorporarse a BIAZZI, Stéphane trabajó para Reuge SA, fabricante suizo de cajas de música mecánicas. Comenzó su carrera en BIAZZI como Ingeniero de Proyectos en el departamento de Materiales Energéticos para pasar posteriormente al equipo de automatización donde diseñó sistemas de instrumentación y control para todo tipo de proyectos en BIAZZI. Más tarde pasó a ser Gerente de Proyectos en el departamento de Automatización, donde dirigió las actividades de puesta en marcha y arranque de más de 15 grandes proyectos de BIAZZI en los últimos 10 años. En total, Stéphane ha participado en más de 40 puestas en servicio de instalaciones químicas en todo el mundo, donde ha adquirido una gran práctica de trabajo de campo.
En la actualidad, es responsable del departamento de Automatización de BIAZZI.

GUILLAUME LEMARCHAND
Jefe de Tecnología de Procesos
Guillaume se incorporó a BIAZZI en 2011. Posee un máster en Ingeniería Química de la Escuela Nacional de Ingeniería Química de Nancy, Francia (ENSIC).
Guillaume empezó su carrera como Ingeniero de Procesos en la empresa de ingeniería Foster Wheeler en Francia. Se incorporó a BIAZZI como ingeniero de procesos en el departamento de Investigación y Desarrollo, donde trabajó en el desarrollo de tecnología de procesos innovadora y adquirió una valiosa experiencia práctica durante la puesta en marcha de proyectos en todos los ámbitos de BIAZZI.
Desde 2018, ocupa el cargo de Jefe de Tecnología de Procesos, donde es responsable del desarrollo de procesos y química en todos los campos de BIAZZI.